lunes, 21 de octubre de 2013

La vida cotidiana de un hedonista


TODOS NOSOTROS SOMOS en mayor o menor grado UNA BOLA DE HEDONISTAS. Pero empecemos, ¿Qué es hedonismo? Así bien seco es: maximizar el placer y minimizar el dolor. "Quiero todo lo que me haga feliz todo el tiempo" "Ya sé que enamorarse duele, por eso no me enamoro" frases que todo fiel al culto debe saber y si no, te enseñamos.

¿Cómo empiezo?

La forma más simple y más activa de ser un hedonista es anteponerse ante todos los estímulos que puedas tener. Para esto tienes que saber primero qué te puede pasar, para ello tienes que estudiar, y más específicamente cosas de la sociedad. Bien fácil, lee muchos libros y/o ve muchas películas "reales". Al tiempo que te das cuenta de cómo funcionan los sentimientos y las personas y encuentras patrones, puedes anticipar tus propias emociones <yeah for sureen vías de evitar el dolor (principalmente) o aumentar al INFINITO -y más allá- tu placer. 

Sujetillos de admirar

Te pongo un ejemplo simple: HITCH. Ese mono negro de la película que supo lo que era el dolor del amor, lo estudió y se hizo todo un galán hedonista (aunque le destaco sus buenos valores y motivos a favor del amor ajeno). Este señor colorido se reencuentra con el dolor/felicidad que nos atrapa cuando el amor te destripa el cerebro; pero no a fuerza te tiene que pasar a ti. Me molesta y me encanta (como todo) que para llegar a este nivel de hedonismo -a unos más rápido que otros- tengas que aprender con tu propia carne. Dolor, dolor, bonito dolor, eso que nos aleja de las cosas que nos hacen daño; eso que nos hace malentender los motivos de la vida; eso que nos pide inmediata resolución tonta.

Fuck the police

Y para el placer INFINITO, la fórmula es simple: Mata tu moral. Que no te importe nada, que si es bueno mentir o es pecado robar, mientras consigas lo que quieres, la felicidad es primero. No reflexionas, no tienes culpa, no recuerdas nada puesto que no hiciste nada de lo que te puedas arrepentir. Pero para todo esto, el proceso de matar la moral es largo y es casi una doctrina. Has aprendido mucho de tus padres, la escuela y la sociedad en general, y todos ellos te han dicho qué son los valores. Aquí viene lo interesante, volver a definir tus valores desde tu propio criterio. Ya si me has entendido hasta este punto te recomiendo a Friedrich Nietzsche y su libro "Así hablo Zaratustra". No te diré qué valores son mejores, ni qué valores no debes matar, pero si te interesa dejar para siempre tu "cómoda" moral, pues AISTÁ.

Empezar siempre desde cero, y la vida tomar como si sólo fuera lunes y domingo. Me gustó este tema y puede me lo traiga en la mano de nuevo, me gusta el hedonismo, pero no al grado de creer todo en él. A mi punto de vista sí hay valores que puedo rescatar de mi infancia pero aún no los puedo acomodar. Espero se tomen sus manitas y giren hacia el cielo, salten todos juntos y se caigan para atrás. Sólo no olviden grabarse y subir el video, coño.

Les dejo el libro perrón de este señor loco y buena onda:

click en la imagen

2 comentarios:

¡Tú! Invitado estás a comentar.